Que opinas sobre estas estrategias

Los Recursos Educativos Abiertos (REA): hacia un conocimiento compartido y sin fronteras

¿Qué son los Recursos Educativos Abiertos 
(REA)?
En su acepción más simple, el concepto de Recursos Educativos Abiertos (REA) se 
refiere a cualquier recurso educativo (incluso mapas curriculares, materiales de 
curso, libros de estudio, streaming de videos, aplicaciones multimedia, podcasts y 
cualquier material que haya sido diseñado para la enseñanza y el aprendizaje) que 
esté plenamente disponible para ser usado por educadores y estudiantes, sin que 
haya necesidad de pagar regalías o derechos de licencia.


¿Los REA son lo mismo que el aprendizaje
electrónico?
Los REA no son sinónimo de aprendizaje electrónico o de aprendizaje en
línea, aunque muchas personas cometen el error de utilizar estos términos
indiscriminadamente.
Los contenidos licenciados de manera abierta pueden ser producidos en cualquier
medio: textos en papel impreso, recursos audiovisuales o multimedia para
computadoras.


¿Los REA son lo mismo que el aprendizaje
abierto/educación abierta?
Aunque el uso de los REA puede proporcionar apoyo al aprendizaje abierto/
educación abierta, ambos se distinguen entre sí. Hacer de la ‘educación abierta’
o ‘aprendizaje abierto’ una prioridad supone implicaciones significativamente
mayores que un simple compromiso para liberar recursos abiertos o el uso de los
REA en programas educativos. Aquél requiere el análisis sistemático de sistemas
de evaluación y acreditación, apoyo al estudiante, marcos de referencia para
planes de estudios, mecanismos para reconocer conocimientos previos y así
sucesivamente, para determinar hasta qué punto mejoran o impiden la apertura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario